top of page
annemiletescritora

Que se jo*** las inmobiliarias

"Por favor, Anne, un poco de respeto. Esa boquita hay que limpiarla con jabón"...jaja. Pero, ojo, no, yo no fui quien dijo esa frase. Y te voy a contar la historia:


Hace unas pocos meses pusimos en alquiler una de nuestras últimas adquisiciones. Una vivienda de tres habitaciones y dos baños en una población cercana a Valencia.

Nosotros vivimos en Madrid, sin embargo por necesidad invertimos a distancia, en concreto en las comunidades de Valencia y Murcia. Los precios y las características de las viviendas y el tipo de barrio que nos permitiría nuestro presupuesto en la capital española nos ha empujado a considerar invertir en otras poblaciones.


Por lo general nos servimos de inmobiliarias para poder alquilarlas e intentamos aprovechar y llegar a un acuerdo con aquellas que nos han vendido el inmueble pues nos permite ahorrarnos las comisiones.

En comunidades como Valencia, cuando compras una vivienda tienes que abonar los honorarios a la inmobiliaria, a diferencia de otras regiones en donde las comisiones las paga sólo el vendedor. Bueno, es una pequeña forma de ahorrar y compensar lo que hemos pagado a la inmobiliaria.

Hasta ahora no hemos tenido ningún problema con ello. Es más cuando estamos en el proceso de compra, incentivamos a la inmobiliaria prometiéndoles que los alquileres los gestionaremos con ellos.

Por un lado tiene esta ventaja, como te he descrito anteriormente, pero tiene el inconveniente que cuando te da a ti el servicio no sabes como va a responder.


El caso es que delegamos el alquiler de este piso en la inmobiliaria que nos lo vendió, sin embargo la respuesta y la actitud por parte de ésta no fue lo que esperábamos.

Por ejemplo nuestro piso apenas fue anunciado en ningún portal inmobiliario, ni estaba anunciado en ningún escaparate. Sólo estaba anunciado en el Vibbo, que no digo que esté mal, pero ni rastro en webs de mayor calado como Idealista o Fotocasa. Además la inmobiliaria era muy reacia a enseñar el inmueble pues el posible inquilino debía tener un perfil excelente para poder entrar. A parte como esta persona que enseñaba el piso se encontraba en la otra punta de Valencia, apenas concertaba citas.

Mi marido y yo viendo que las semanas pasaban y no había respuesta positiva para una vivienda recién reformada y a nuestro parecer con demanda, decidimos tomar cartas en el asunto y publicamos por nuestra parte los anuncios tanto en Idealista como Fotocasa. Eso sí, como particular, pues incluso si citas en el texto que se enseña a través de inmobiliaria la propia web elimina el anuncio.

La idea era que lo viera gente, nos contactase y le pasábamos el teléfono de la inmobiliaria. Es verdad que la gente no se lo espera y es lógico que quieran ahorrarse un mes de comisión, pero nos angustiaban el paso de los días y el tener que hacer frente a las cuotas de la hipoteca del piso.

Hubo gente con la que no hubo problema en cuanto le comentamos que lo enseñaba otra persona, otros sin embargo fueron muy reacios. En concreto recuerdo a una persona que sin ni siquiera darme algún dato de su perfil y solvencia (lo siento, lo necesito para el seguro de impagos y para que no te rechace la inmobiliaria) me increpó vía wassap diciendo: Que se jod** las inmobiliarias, no pienso pagarles, no hacen nada.

Evidentemente, una persona con la que empiezas una conversación en tales términos está descartada para entrar a vivir en tu piso.


Es verdad que con la nueva ley de la vivienda es el propietario el que adquiere el servicio de la inmobiliaria, pero por esa regla de tres también debería ejercerse la misma norma a la hora de vender una vivienda. Cuando inviertes a distancia la inmobiliaria es un apoyo fundamental, ya no sólo para enseñar el piso, sino hace un servicio de gestión (por ejemplo de averías, de altas de suministros...) que también repercute positivamente en el inquilino.


"Hay inmobiliarias e inmobiliarias" y una ventaja que tenía para nosotros es que ya hacía un primer filtro. Como comento en mi libro, distingo entre inmobiliarias proinquilino y proarrendatario (ojo, no todas son así, pero es una tendencia que hemos detectado) y luego están también las hay las que simplemente no tienen ningún interés (como nos dio que pensar con esta última experiencia).


Me temo que con la nueva ley de la vivienda habrá muchos caseros que preferirán enseñar ellos mismos la vivienda y ahorrarse la comisión de la inmobiliaria y otros simplemente lo que van a hacer es que para compensar lo repercutirán subiendo las rentas.


Sea como sea, cuando inviertes a distancia (o incluso cerca de casa) una inmobiliaria te quitará por lo general quebraderos de cabeza y es una buena manera de seleccionar inquilinos. Siempre que la actitud que tengan éstas sea la adecuada.



5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page